Noticias

MIENTRAS QUE EL PUEBLO EN COLOMBIA ESTA PADECIENDO NECESIDADES Y SUFRIENDO EL INFORTUNIO DE SU SITUACIÓN; LOS CORRUPTOS SE DAN LA BUENA VIDA CON NUESTRO DINERO.

Videos:

1. Niños mueren de hambre en la frontera de Colombia y Venezuela

2. Niños wayuu mueren cada día de hambre

3. “Por favor, no queremos morir de sed”: indígenas de La Guajira – 24 de Julio de 2014

4. La Guajira tiene una represa llena de agua, pero mucha gente con sed – 31 de Julio de 2014

5. La crisis en Colombia lleva al extremo a las mujeres

6. Madres con hijos pidiendo limosna en semaforos-problemas sociales-cali, colombia

7. Portada – Colombia : La pobreza crónica inunda la vida urbana

8. Vendedores Ambulantes llorando – Cali, Colombia

9. El rebusque – vendedores ambulantes

10. Informalidad y sub-empleo Clubhouse Museo Bogotá Colombia

11. Desplazados, las víctimas invisibles de Colombia

12. «Niños Pisa Suave» violación a los derechos humanos realizado por las FARC – policiadecolombia.

En una clara violación al Derecho Internacional Humanitario y a los derechos de los niños se ha convertido la técnica descubierta por la Policía Nacional denominada «los niños pisa suave» la cual consiste en reclutar menores para utilizarlos en la activación de explosivos y asesinar o herir la mayor cantidad de hombres de la fuerza pública.

Estos menores de edad son entrenados para desplazarse largas jornadas sin consumir alimentos, pintados de verde en una mezcla de vaselina y anilina difícil de borrar, no usan calzado lo cual les evita generar ruido mientras se desplazan. En este caso dos menores de edad atentaron contra la fuerza pública, donde uno de ellos murió al activar varias minas en Sardinata, Norte de Santander. En el hecho murieron siete policías que apoyaban las labores de erradicación de cultivos de coca, su cuerpo se encontraba pintado de verde.

EN ESTOS VIDEOS PODRÁ APRECIAR COMO LA PASAN DE BUENO LOS CORRUPTOS A COSTILLAS NUESTRAS.

VIDEOS:

1. Colombia: Polémica por prima millonaria de Santos para congresistas

2. ¿Cuánto ganan los congresistas en otros países? – 9 de Octubre de 2013

3. ¿Saben los colombianos cuánto gana un representante a la Cámara? 7 de Marzo de 2014

4. Pirry salario Congresista vs La Chusma

5. Así viven hijos de jefes guerrilleros de las Farc en Europa

6. Corrupción en Colombia

7. Colombia corrupción política en contratos públicos 2

8. LUJOS DE LOS NARCOS 2 – LUXURIES OF DRUG TRAFFICKERS 2

9. Lujos y excentricidades de los Millonarios/luxuries and eccentricities of millionaires

Videos:

1. 24 Avances científicos y tecnológicos 2015

2. 5 Inventos Que Cambiarán Al Mundo 2015 – 2030

3. 10 Inventos Tecnológicos que No Conocías

5. LOS DRONES MAS SORPRENDENTES DEL MUNDO

6.  Top 3 Drones To Consider in 2015

7. Drones de combate del siglo XXI Documental completo Español HD

8. LA REVOLUCION DE LOS ROBOTS CONTRA LOS HUMANOS – DOCUMENTAL 2015 // RazaDesconocida

9. «CHIHIRAAICO» EL ROBOT DEL FUTURO DE TOSHIBA 12 DE ENERO 2015

CURIOSIDADES: LO QUE SE HACE CON EL RECICLAJE BOTELLAS, LATAS, COSAS CREATIVAS EN FACEBOOK O YOUTUBE. BIEN DICEN QUE LA POBREZA NO ES FALTA DE PLATA, SINO FALTA DE IDEAS.

Videos:

1. 1000 ideas creativas para reciclar botellas de plástico

2. Arte en Vidrio reciclado

3. ARTES & OFICIOS Artesanias Con Papel Reciclado

4. Muebles de material reciclado son la nueva tendencia verde

5. SILLON CON LLANTAS USADAS – UNINORTE 2013

6. Muebles con Palets

7. 200 Ideas para Reutilizar Ruedas. Reciclar. Convertir

8. Felipe Ruiz y el arte de la chatarra

9. Reciclarte (arte en chatarra) en campeche

10. Arte con basura electronica

11. Arte con basura

12. Curiosidades y datos interesantes del mundo 1

13. Curiosidades y datos interesantes del mundo 2015 – parte 2

14. 17 cosas que no sabes de tu cuerpo que son muy interesantes

15. 158 cosas que tienes que saber antes de morir.

COLOMBIA SUPER POTENCIA MUNDIAL

Videos:

1. 7 Países que serán Potencia Mundial en 2025

2. México, Próxima Superpotencia Mundial

3. 5 Países que deberían ser Potencias Mundiales y no lo son (Ni lo serán en mucho tiempo)

4. La compra que convirtió a USA en superpotencia

5. 5 Países del Mundo que van a Desaparecer en unos años

6. Sudamerica Potencia mundial UNASUR

7. Algunas ciudades de la próxima potencia mundial

TEMA PARA DEBATIR: Presupuesto General Del Estado 50% Estado Y 50% Pueblo Con Voz Y Voto.

A) En Colombia se necesita un cambio en la administración de nuestros recursos y un cambio drástico en su inversión; esto parece difícil, pero no es imposible; si todos Apoyamos con nuestro VOTO, seguro lo lograremos.

El país no cambia cuando cambia sus dirigentes tradicionales por otros dirigentes tradicionales, de la mermelada, del mismo cuento, pues para ellos todo está perfecto. Colombia cambiara, cuando los ciudadanos cansados de tanta corrupción y pobreza; se dé cuenta de cuáles son sus derechos y proteste formalmente a través de firmas, pacificas manifestaciones callejeras en masa y en todo el país el mismo día.

Los países cambian cuando sus pueblos cambian su manera de pensar a consecuencia de la educación y deciden entonces cambiar a sus dirigentes corruptos.

B) ¿QUE SE HIZO EL DINERO DE LA VENTA DE ISAGEN? Estan pensando en el gobierno en despilfarrar el dinero de la venta de Isagen; unos dicen que para el metro, otros que para carreteras 4G, otros que el dinero es para tapar huecos fiscales. Mientras tanto hay gente muriéndose de hambre en Colombia, tribus indígenas autóctonas a punto de desaparecer a causa de la pobreza, nuestros campesinos comiendo comida trans genita importada en vez de producirla, y por si fuera poco los desplazados por los grupos de la economía sumergida siguen sufriendo las consecuencias de la corrupción político administrativa vigente. Lo Ideal sería saciar el hambre, la necesidad y la educación integral de los pobres, y después si construir lo que quieran.

Videos:

1. Parte del dinero de la venta de Isagen financiaría construcción del Metro de Bogotá

2. Editorial: » ¿Para donde va el dinero de la venta de Isagen? «

C) COMO SE INVIRTIERON LOS MILLONES DE PESOS DE EL PROCESO DE PAZ?:

Videos:

1. » La mermelada también toca a los Ministros de Santos «

2. LA VERDAD SOBRE EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA

3. Entrevista exclusiva – Guerrilleros no irán a la cárcel: Iván Márquez

4. ¿Tú los perdonarías ? Mira como piden perdón (LAS FARC)

5. ¿Cuál es ese Fiscal pagado por las Farc que denuncia General Javier Rey?

6. VACIADA A VICKY DAVILA

7. Llaman paz al triunfo del crimen

8. El régimen asesino de FARC-SANTOS

D) QUE SE HIZO EL DINERO DE LOS CONTRATOS GRANDES DE ESTE GOBIERNO? COMO SE DISTRIBUYERON? COLOMBIA ESTA SUFRIENDO LAS ENFERMEDADES DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA, EMPRESARIAL, ECONOMÍA SUMERGIDA.

Videos:

1. Corrupción Política en Colombia

2. Colombia corrupcion pobreza

3. Descubrimos que indigente colombiano era uno de los músicos más destacados del grupo Niche

4. Carlos Rodriguez, colombiano historiador

5. Carrusel de la contratación

6. Colombia corrupción en los contratos públicos

7. Cara y Sello: 2015, un año difícil para la economía de Colombia

8. El Precio del Dólar en la Economía Colombiana

9. Qué pasa si quitan los 3 ceros al peso Colombiano

10. ¿Por qué el Peso Colombiano es la Moneda más devaluada del Mundo?

El peso colombiano, la moneda que alguna vez fue considerada por los economistas internacionales la moneda más sólida de América Latina, es hoy oficialmente la moneda más devaluada del mundo, únicamente superada por el rublo ruso. Y es que mientras que hace un año, el dolar se cotizaba a una cómoda tasa de $1886, hoy en día se está cotizando por encima de los $2950 (una devaluación del 56%) y la apuesta general es que antes de terminar la semana alcance el techo de los $3000.
Aunque para el ciudadano de a pie, que hace todas sus transacciones cotidianas en pesos, esta escalada estrepitosa en el valor de la moneda estadounidense podría parecer irrelevante (mucho más si es de esos crédulos que cree en las políticas de este gobierno) la creciente alza en los precios de la creciente lista de productos importados, en la que se encuentran hasta el frijol y el huevo, demuestra que contrario a lo que dice el ministro Mauricio Cárdenas (recordado por el escándalo de Dragacol), el dolar sí está afectando el costo de vida, y por tanto impactando la inflación.

Pero ¿por qué el peso colombiano se ha depreciado tanto frente al dólar estadounidense, y otro tanto frente al debilitado euro y hasta contra el peso mexicano? ¿Han sido las políticas del gobierno de Juan Manuel Santos las causantes de este desastre? Para responder estas preguntas, listo a continuación cinco razones por las que el peso colombiano, es hoy una de las monedas más devaluadas del mundo.

1. La caída en los precios del petróleo.

No cabe duda que la actual caída en los precios del petróleo es la principal razón en la creciente devaluación del peso colombiano. Después de todo, más para vergüenza de Colombia, que para su orgullo, los hidrocarburos son aún, en pleno siglo XXI, el principal producto de exportación y en consecuencia, la fuente principal de divisas.

Al caer el precio del petróleo, disminuye el ingreso de dólares en el país, situación que se refleja en el hecho que haya que pagar más devaluados pesos por cada billetico de un dólar.

Claro, el gobierno de Juan Manuel Santos no tiene la culpa que los países de la OPEP hayan decidido bajarle el precio al petróleo, para que Estados Unidos no pueda seguir invirtiendo en la polémica fracturación hidráulica (fracking), pero resulta que esa no es la única causa de la devaluación del peso colombiano.

2. Presión presupuestaria.

¿Qué es presión presupuestaria? Dicho en términos simples, es lo que sucede cuando un gobierno empieza a hacer presupuestos con plata que no sabe de dónde va a sacar. Y eso es exactamente lo que sucede en Colombia en estos momentos.

Mientras que en su primer gobierno, y como consecuencia de los altos precios del petróleo y de las buenas calificaciones del servicio de deuda externa del gobierno anterior, Juan Manuel Santos vivió literalmente la danza de los millones; en este segundo gobierno, las cosas no le están saliendo tan bien, precisamente porque a Colombia ya nadie le quiere prestar.

Al inicio del primer mandato de Santos, la deuda externa colombiana ascendía a aproximadamente 50.000’000.000 de dólares (Fuente: Banco Mundial), al día de hoy, esta deuda asciende a más de 100.000’000.000 de dólares (Fuente: Portafolio), lo que significa que en cinco años, la deuda externa se duplicó, por lo que al día de hoy cada colombiano, hombre, mujer, niño y anciano, debe aproximadamente 6’000.000 de pesos por concepto de deuda externa.

Esta presión presupuestaria genera inquietud en lo inversionistas, que prefieren hacer negocios en otras latitudes mucho más solventes que la nuestra, por lo que disminuye el flujo de dólares y aumenta la devaluación. Pero aún faltan tres razones más.

3. Reducción en la tasa de crecimiento del PIB.

Aunque incrementar el valor de una deuda (no digamos, duplicar) nunca es exactamente positivo, no sería tan grave, si la entidad deudora tuviera una alta tasa de crecimiento, pero en Colombia estamos en la situación exactamente opuesta; y es que de acuerdo con datos del Banco de la República, la tasa de crecimiento trimestral del PIB ha pasado de 6 y 6.5% al final de 2013 e inicios de 2014, a 2,8% a inicios de este año 2015. Una caída en la tasa de crecimiento en el país es consecuencia de una reducción en las exportaciones y en la inversión extranjera, lo cual se traduce en menor flujo de dólares y por tanto, en mayor devaluación.

Videos:

1.  Usas pasta de dientes? Ve este vídeo | Proyecto de eugenesia e idiotizacion

2.  Veneno en tu mesa «MONSANTO» (exterminio de las masas).

Alimento, Salud, Esperanza», ese es el lema de Monsanto, una compañía que tiene más de 100 años de existencia y actualmente está presente en más de 100 países. Se presenta a sí misma como una empresa que busca satisfacer la creciente necesidad mundial de alimentos y fibras, conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente. Sin embargo, allí donde Monsanto se encuentra presente, sólo se vislumbra muerte, privatización de tierras, amenazas a campesinos, contaminación, enfermedad y destrucción del medio ambiente. En 1980 existían en el mundo alrededor de 7 mil empresas semilleras para uso comercial; desde hace una década, las empresas de punta en la producción de agroquímicos, como Monsanto, Dupont y Bayer, comenzaron un proceso acelerado de compra de compañías semilleras.

ES NECESARIO ACLARAR QUE LOS VIDEOS SON SACADOS DEL YOUTUBE Y ALGUNOS TEXTOS SON EXTRAIDOS DE PERIODICOS, BLOGS O INTERNET Y NO RECOGEN NUESTRA IDEOLOGÍA AL 100%.

VOLUNTARIADO, VOLUNTARIADO necesitamos voluntarios en MOSOICOL que ayuden a transformar a COLOMBIA en un paraíso donde todos podamos vivir digna, holgadamente y en paz. 

Derechos reservados para mosoicol.com | Diseñado por SEOlucionesdigitales.com

Los partidos políticos deben cumplir con la exigencia de publicar en sus páginas web un enlace directo a la Secretaría de Transparencia para tramitar denuncias de los ciudadanos. El Movimiento Social Ideológico Colombiano Unidos Colombia Unidos en cumplimiento con los establecido por la ley 1475 de 2011 en su artículo 5, numeral 5, considera como un deber el ejercicio de rendir cuentas como un acto de lealtad y compromiso con la ciudadanía en el ejercicio de la representación. En este sentido MOSOICOL realizara anualmente la rendición de cuentas de sus representantes, la cual puede ser consultada en nuestra página Web o en Facebook. “MOSOICOL: CUENTAS CLARAS”

Scroll al inicio